✗ Close categories
Alausí
Alfredo Baquerizo Moreno
Ambato
Archidona
Atuntaqui
Azogues
Baños
Babahoyo
Bahía de Caráquez
Baláo
Balzar
Boca Suno
Cañar
Calceta
Cariamanga
Catacocha
Catamayo
Catarama
Cayambe
Celica
Chone
Colimes
Coronel Marcelino Maridueña
Cotacachi
Cuenca
El Ángel
El Triunfo
Eloy Alfaro
Gualaceo
Gualaquiza
Guano
Guaranda
Guayaquil
Huaquillas
Ibarra
Jipijapa
Junín
La Libertad
La Maná
La Troncal
Latacunga
Loja
Lomas de Sargentillo
Macará
Macas
Machachi
Machala
Manta
Montalvo
Montecristi
Muisne
Naranjal
Naranjito
Nueva Loja
Otavalo
Paján
Palenque
Palestina
Palora
Pasaje
Píllaro
Pedernales
Pedro Carbo
Pelileo
Piñas
Pimampiro
Playas
Portovelo
Portoviejo
Puerto Ayora
Puerto Baquerizo Moreno
Puerto Bolívar
Puerto Villamil
Pujilí
Puyo
Quevedo
Quito
Riobamba
Rocafuerte
Rosa Zárate
Salinas
Samborondón
San Cristóbal
San Gabriel
San Lorenzo de Esmeraldas
San Miguel
San Miguel de Salcedo
Sangolquí
Santa Ana
Santa Elena
Santa Lucía
Santa Rosa
Santo Domingo de los Colorados
Saquisilí
Sucúa
Sucre
Tena
Tosagua
Valdez
Velasco Ibarra
Ventanas
Vinces
Yaguachi Nuevo
Yantzaza
Zamora
Zaruma
✗ Close categories










































































































✗ Close categories
-
EE.UU. presenta cargos contra 14 destacados líderes de Mara Salvatrucha
via elcomercio.comEl Departamento de Justicia de EE.UU. reveló este jueves 14 de enero del 2021 acusaciones presentadas contra 14 destacados líderes de la Mara Salvatrucha o MS-13 en Central Islip, en el estado de Nueva York, que aseguran dirigieron las actividades criminales y la violencia del grupo por todo el mundo durante cerca de dos décadas. -
Las armas nucleares están prohibidas desde este 22 de enero, pero sus poseedores quedan al margen
via elcomercio.comUn tratado internacional que prohíbe las armas nucleares entra en vigor este viernes 22 de enero del 2021 y, aunque la fecha ha quedado ensombrecida por la pandemia y la ausencia de las potencias nucleares de este compromiso, representa uno de los mayores avances para prevenir ataques nucleares intencionales o accidentales. -
Reino Unido no descarta el cierre de fronteras por variantes del coronavirus
via elcomercio.comEl Gobierno británico ha considerado la posibilidad de cerrar las fronteras del Reino Unido ante la aparición de distintas variantes del coronavirus, admitió este viernes 22 de enero del 2021 el ministro de Medioambiente, George Eustice. -
India envía a Brasil el primer cargamento de vacunas contra el covid-19
via elcomercio.comLa India tiene previsto enviar este viernes 22 de enero del 2021 a Brasil el primer cargamento de vacunas de fabricación india contra el coronavirus, tras autorizar el Gobierno del país asiático la primera exportación comercial del medicamento. -
Alarma de seguridad obliga a parar un reactor nuclear búlgaro
via elcomercio.comUno de los reactores de la planta nuclear de Kozloduy, la única de Bulgaria, fue desactivado la madrugada de este viernes 22 de enero del 2021 después de que se activasen los sistemas se seguridad, aunque las autoridades aseguran que no se trata de una avería y no existe peligro alguno. -
Un escarabajo de luz fue hallado en Myanmar
via elcomercio.comAtrapado en ámbar por 99 millones de años, un escarabajo productor de luz excepcionalmente bien conservado arroja datos sobre los insectos bioluminiscentes en el periodo Cretácico. -
Tarea del Concejo de Quito se centra más en regularizar barrios
via elcomercio.comEn sus manos, así como en las del Alcalde, está el futuro de la capital. El Concejo Metropolitano de Quito, conformado por 21 ediles, es el encargado de la tarea legislativa para la aprobación de ordenanzas y resoluciones que rigen en la ciudad. -
Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 22 de enero del 2021
via elcomercio.comManténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de este viernes, 22 de enero del 2021. -
Planes de candidatos no apuntan a las debilidades del sistema educativo
via elcomercio.comLos candidatos no aparecen como los ‘mejores alumnos’ al trazar su hoja de ruta en educación. Desde marzo hay clases no presenciales y buena parte propone proveer de Internet y hasta de tabletas. Pero solo una pensó en retener a los chicos en el sistema. Ofrece una estrategia, no plantea una. -
Meta del 2021 es bajar gasto en salarios en USD 300 millones
via elcomercio.comEl Gobierno espera recortar USD 1 700 millones en el gasto corriente del presupuesto estatal durante el 2021. -
Luis Amarilla regresa a Ecuador y quiere ser goleador con Liga de Quito
via elcomercio.comEl delantero paraguayo Luis Amarilla regresa al fútbol ecuatoriano para defender la camiseta de Liga de Quito. El delantero solo pudo jugar 10 partidos y anotó tres goles el año pasado, pero regresa con la ambición de ser el goleador del campeonato nacional LigaPro. -
Los controles de bioseguridad se relajaron en Loja y Azuay; 1 000 casos más en la última semana
via elcomercio.comLa mayoría de los 31 cantones de Azuay y Loja enfrenta un repunte de casos positivos de covid-19; sin embargo, los controles son casi nulos. -
Japón insiste en celebrar los Juegos Olímpicos pese a supuesta cancelación
via elcomercio.comEl Gobierno de Japón insistió en su idea de celebrar los Juegos Olímpicos previstos para este verano en la capital nipona, a pesar de los rumores sobre su posible cancelación y de la gravedad de la situación de la pandemia en el país y en el resto del mundo. -
El 46% de grupos políticos no reportó sus presupuestos para las elecciones
via elcomercio.comEl balance que dejan las tres primeras semanas de campaña es de incumplimientos, tanto de los partidos políticos como del Consejo Nacional Electoral (CNE). -
El 28% de las salas de teatro de Quito tiene presentaciones
via elcomercio.comEn Quito no hay datos oficiales de cuántas salas de teatro existen; sin embargo, en 2019 EL COMERCIO Data identificó 32 salas independientes, dedicadas a las presentaciones de artes escénicas. Actualmente, 19 de estos espacios están cerrados temporalmente, cuatro lo han hecho de forma definitiva, mientras que nueve están abiertos. -
Con segunda dosis, la vacuna de Pfizer protege más; con la primera se obtiene un 52% de protección
via elcomercio.comCuando la emergencióloga Estefy Reinthaler salió de su casa, su pequeña hija le deseó suerte, le lanzó un beso y le regaló un caramelo. “Mami, que te vaya bien en la vacunación”, le dijo la niña. La galena fue parte del primer grupo que recibió ayer la dosis contra covid-19, en el Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS), de Quito. -
Bandas del extranjero están detrás de estafas laborales en Ecuador
via elcomercio.comLas supuestas ofertas laborales circulan masivamente en páginas web, redes sociales y correos electrónicos. Se anuncian vacantes para secretarios, contadores, guardias de seguridad, choferes, personal de ventas o ‘call center’. -
Honduras afianza la prohibición del aborto, de los pocos en Latinoamérica
via elcomercio.comCon la aprobación este jueves 21 de enero del 2021 por parte del Parlamento de una ley que prohíbe de forma absoluta el aborto, Honduras blindó el artículo 67 de la Constitución que ya rechazaba la interrupción del embarazo y se consolida en un grupo de solo seis países latinoamericanos que lo penalizan totalmente. -
México reporta 1 803 decesos por la covid-19, el máximo durante la pandemia
via elcomercio.comMéxico reportó 1 803 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la pandemia, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 146 174, informaron este jueves 21 de enero del 2021 autoridades de la Secretaría de Salud. -
Bolivia registra récord de fallecidos en su segunda ola de covid-19
via elcomercio.comBolivia registró este jueves la cifra más alta de fallecidos en la segunda ola de la covid-19 que azota al país, con 54 muertos en un día y volvió a cuantificar más de 2.000 contagios diarios de coronavirus. -
Con pandemia, Brasil tiene récord de divorcios en segundo semestre de 2020
via elcomercio.comBrasil registró un número récord de divorcios durante la segunda mitad de 2020, en medio de la crisis del coronavirus que golpeó al mundo y al confinamiento masivo de millones de personas, según datos divulgados este jueves 21 de enero del 2021 por el Colegio Notarial de Brasil. -
Esto es lo que busca Elon Musk al contratar talentos para Tesla y SpaceX
via elcomercio.comElon Musk, uno de los mayores visionarios tecnológicos de la actualidad, busca para sus empresas a personas que puedan resolver grandes problemas del mundo contemporáneo. ¿Cómo los encuentra? -
Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión
via elcomercio.comFrancia impondrá a partir del próximo lunes la presentación de un test PCR negativo realizado en las 72 horas anteriores a todos los viajeros europeos que quieran entrar en el país por avión, anunció este jueves el presidente, Emmanuel Macron, en la cumbre de Bruselas. -
Una enfermera de 78 años rechazó su jubilación para atender a pacientes de covid-19; murió a causa del virus
via elcomercio.comLa enfermera Betty Grier Gallaher, de 78 años, trabajaba en Alabama, Estados Unidos, durante más de 40 años atendió a pacientes en la sala de emergencias. -
Dristribución de vacunas contra el covid-19, nueva proridad de la embajada de EE.UU. en Ecuador
via elcomercio.comEl cuerpo diplomático estadounidense tiene un nuevo enfoque en sus relaciones con el Ecuador, luego de que Joe Biden asumiera la presidencia de Estados Unidos. -
Familiares de Jaime Ariel Mora, de 21 años, lo buscan desde el 17 de enero
via elcomercio.comCon la bendición, Jaime Mora Zurita despidió a su hijo Jaime Ariel, el pasado 17 de enero del 2021. Desde ese día no ha vuelto a tener noticias del joven de 21 años. -
14 automóviles robados en Colombia fueron vendidos en Ecuador
via elcomercio.comEste 21 de enero del 2021 cruzaron de Ecuador a Colombia, por el Puente Internacional de Rumichaca, 14 vehículos de alta y media gama. Se trata de automóviles que fueron robados en la nación vecina y recuperados en Ecuador, por la Policía Nacional. -
Joe Biden elimina el 'botón rojo' del escritorio presidencial que puso Donald Trump para recibir coca cola
via elcomercio.comHoras después de que el exmandatario Donald Trump abandonara la Casa Blanca, un misterioso botón rojo que había mandado instalar, no para emergencias, sino para avisar de que se había quedado sin su bebida favorita, la Coca Cola light, desapareció del escritorio que ahora ocupa el nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, en el Despacho Oval. -
EE.UU. exigirá que pasajeros que ingresen al país hagan cuarentena y deban presentar prueba negativa
via elcomercio.comEl presidente Joe Biden emitió el jueves, 21 de enero del 2021, un decreto en el que se compromete a exigir que los viajeros internacionales se pongan en cuarentena a su llegada a Estados Unidos y ordena a las agencias locales que apliquen rápidamente una orden federal de uso de mascarillas en el transporte interestatal. -
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes que aparecen tras la vacunación contra covid-19?
via elcomercio.comLa vacunación contra el SARS-CoV-2 empezó este jueves 21 de enero del 2021 en dos ciudades ecuatorianas: Quito y Guayaquil. En ambas se inoculó al personal de salud, entre ellos, médicos, enfermeros y demás, con la fórmula elaborada por Pfizer y BioNtech. En el primer cargamento llegaron 8 000 de las 86 000 fórmulas planificadas para la fase cero o pilotaje.